Estadísticas

Actualmente, México cuenta con una superficie aproximada de 12.500 hectáreas de cultivo de papaya. En concreto, las tres principales zonas de producción de este fruto son: Veracruz, que tiene unas 2100 hectáreas; Michoacán que cuenta con 2000 hectáreas; y Colima con 1500 hectáreas de cultivo, entre otras localidades mediante las cuales el país produce cerca de 750 mil toneladas de papaya. A raíz de lo anterior, el Presidente del Comité Nacional del Sistema Producto Papaya, Gustavo García Cuevas, habló en exclusiva con www.portalfruticola.com para aclarar la actual situación de la industria de la papaya y sus proyecciones.

En México hay tres tipos de inversión en cultivos depapaya, las cuales dependen de la zona y de su nivel de tecnificación. “La más baja son $100 mil pesos por ha en aquellos lugares donde aún regamos por surco, o sea, no hay riego tecnificado. $200 mil pesos donde ya se tecnifica el riego y $250 mil pesos por hectárea donde ya el sistema de riego lo alternamos, es decir, no es sólo goteo, sino también con aspersión”.

Con respecto a las variedades que producen, aclara que la principal es la Maradol roja y que se encuentran trabajando con algunos híbridos. Asimismo, indicó que la situación del fruto se mantiene normal en los mercados internacionales y no ha presentado bajas.

“La variedad que más domina el país es la Maradol roja, sin embargo ahora estamos probando algunos híbridos como la mulata” y agrega que “la exportación se ha mantenido bien, normal. No hay grandes cambios, sólo el año pasado, después del brote de salmonella nos vimos afectados en la exportación, pero nunca cerraron la frontera, sólo nos devolvieron el producto. Ahora ya está todo normal, no hay problemas en la exportación”.

Propapaya

Propapaya es una organización social respaldada por los gobiernos federales y estatales, así como otras instituciones de México, que vela por los intereses de todos los miembros de la cadena productiva.

Esta organización fue creada en el marco de la LEY DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE donde queda definida como la asociación que integra a todos los agentes y actividades económicas que intervienen en el proceso productivo, desde el cultivo de papaya hasta la oferta al consumidor final, incorporando procesos de empaque, industrialización o transformación que sean necesarios para su comercialización en mercados internos y externos.

http://www.propapaya.org/precios/campo

infoaserca

REPORTE DIARIO DE PRECIOS OBSERVADOS EN DIVERSAS CENTRALES DE ABASTO

http://www.infoaserca.gob.mx/frutasnacional/fna_ca1.asp

Secretaria de Economia

ASERCA con datos de SNIIM

http://www.economia-sniim.gob.mx/analisis/SNIIMproducto.asp?prodC=9060