Genotipos de Papaya
A instancias de la Biología, el genotipo resulta ser el conjunto de genes característicos de cada especie, vegetal o animal, es decir, el genotipo son los genes en formato de ADN que un animal, un vegetal o un ser humano recibe de herencia de parte de sus dos progenitores, madre y padre, y que por tanto se encuentra conformado por las dos dotaciones de cromosomas que contienen la información genética del ser en cuestión.
Los genes encargados de la transmisión de los caracteres de la herencia siempre permanecen en el núcleo de la célula y será desde allí desde donde controlan la síntesis de las proteínas que se produce en el protoplasma.
En tanto, el genotipo se manifiesta exteriormente como fenotipo, que no es otra cosa que los rasgos físicos diferenciales de los individuos, tales como el color de pelo, de ojos, de piel, entre otros y que además se encuentra íntimamente influenciado por el medio ambiente en el cual vive y se desarrolla el individuo en cuestión, entonces, el genotipo son los genes de un individuo y el fenotipo los rasgos. Al genotipo se lo podrá distinguir observando el ADN, en cambio el tipo de fenotipo puede conocerse a través de la observación de la apariencia externa de un organismo.
El fenotipo también se manifestará en las enfermedades hereditarias; lo que advertirá el médico ante una enfermedad es el fenotipo y a partir de las observaciones extremas que haga podrá realizar presunciones sobre el genotipo.
No siempre la relación entre genotipo y fenotipo resulta ser tan directa, ya que un fenotipo puede resultar de varios genotipos y muchos de estos son plausibles de recibir muchísima influencia del medio ambiente.
La genética es la disciplina biológica que se ocupa del estudio de los genotipos y de las manifestaciones exteriores de estos, los fenotipos.
… via Definicion ABC http://www.definicionabc.com/ciencia/genotipo.php