Plan de Acción
Proyecto: | PRODUCCIÓN SUSTENTABLE DE PAPAYA TIPO MARADOL EN EL MUNICIPIO DE COTAXTLA, VERACRUZ |
Periodo | 01 al 30 de octubre 2014 al 22 mayo de 2015 | |
Nombre del beneficiario | AGRUPACIÓN AGRÍCOLA UNIDOS RIÓ TONTO SC. DE RL. DE CV. |
Representante Legal: | Sr. Isacc Lagunes Cervantes |
Acompañantes Técnicos | Dra. María del Refugio Castañeda ChávezDra. Fabiola Lango Reynoso |
Objetivo del Proyecto: Aplicar innovaciones tecnológicas que incrementen la productividad y competitividad de los productores de papaya en la región de Cotlaxtla del Estado de Veracruz. |
Productos Comprometidos | Productivos·300,000 plantas de papaya libres de virus producidas en vivero·Establecimiento de 64 has de papaya en el marco de plantación 2.5×1.25·Un programa de Nutrición integral, especializada y eficiente acorde al tipo y fertilidad del suelo, así como a la fisiología y fenología de la planta.Un programa de Manejo integrado de plagas y enfermedades en forma eficiente y cuidado de la inocuidad del productoObtener frutos de 1.4 kg sin daño físico ni deformacionesEstablecer una plataforma tecnológica con tecnología de manejo de genotipos de papaya, arreglos topológicos, fuentes y dosis de fertilización y prácticas culturales como diversos factores controlables.
Adopción de tecnología · Un modelo de transferencia de tecnología Bio espacio escuela, enfocado a la producción de planta de papaya en vivero, mediante la técnica de aprender haciendo · Un modelo Productor Experimentador, donde se demostrara y validara en cada unidad de producción. · 52 productores capacitados en el dominio del proceso de producción de planta de papaya en viveros con tubetes de polietileno y manejo de sustratos · 64 productores capacitados en el dominio del diseño de plantaciones y establecimiento de las mismas · 64 productores capacitados en el dominio de la nutrición del cultivo de papaya y capaces de diseñar y ejecutar un programa de nutrición basándose en el tipo y fertilidad del suelo, así como a la fisiología y fenología de plantas. · 52 productores capacitados en identificar adecuadamente plagas y enfermedades y diseñar con ello un programa de manejo integrado de las mismas · 52 productores capacitados en la aplicación de cuatro buenas prácticas agrícolas para el cultivo de papaya. · 64 productores capacitados en tomar decisiones sobre el manejo nutricional y sanitario de sus plantaciones basado en información recabada de sus unidades de producción. |
Entregables | · Informe de Asistencia Técnica.-Hoja de visitas de campo y recomendaciones con firma del productor (mensual).·Bitácora de seguimiento técnico y económico.-Bitácora con las acciones técnicas y los costos de las mismas con firma del productor (mensual).·Seguimiento a indicadores técnicos y productivos.Tabla de seguimiento y verificación de avances de indicadores técnicos y productivos (mensual).·Informe de los resultados obtenidos de la plataforma tecnológica.- Informe con el diseño, seguimiento y evaluación de la plataforma tecnológica.
Informe final de resultados.- Informe en extenso con la verificación del alcance de los resultados mediante indicadores (Fin del proyecto). Manual de producción sustentable de Papaya.- Documento con los parámetros para la toma de decisiones para la producción sustentable de papaya . |